
Fiat estaría probando la nueva Toro híbrida
Stellantis se prepara para lanzar una variante más ecológica en la pick-up compacta de la marca italiana.
Stellantis se prepara para lanzar una variante más ecológica en la pick-up compacta de la marca italiana.
La camioneta se fabricará en el país, pero puertas adentro recibirá varias actualizaciones que la asemejarán a la Changan Hunter, el modelo del cual deriva.
Stellantis se encuentra apostando por la nueva familia Panda. ¿impactarán las líneas inéditas en el resto de los modelos?
El sedán compacto se renovará e incorporará más equipamiento. Además, sumará actualizaciones de diseño.
Se trata del primer restyling que tendrá el modelo en nuestro país.
El hatchback se renovó una vez más, aunque por el momento no hay demasiados detalles sobre su impacto en la Argentina.
El rediseño del sedán nacional fue visto sin ningún cobertor sobre el sector frontal sobre el acoplado de un camión. Su debut es inminente.
El SUV se renovará por completo este año con una plataforma completamente inédita, más tecnología, dimensiones más amplias y mecánicas electrificadas.
La versión más deportiva del crossover compacto adoptará un restyling en el próximo tiempo. ¿Qué se sabe hasta ahora?
A pesar de que todavía falta para su presentación en Estados Unidos, la próxima generación del sedán ya circula por las calles de Brasil. Para la Argentina recién habrían novedades hacia el año que viene.
El utilitario de la automotriz del óvalo se renovó con 11 versiones disponibles. ¿Qué trae y cuáles son los principales cambios?
El crossover de la marca italiana se renovará este año y adoptará su rediseño de mitad de vida.
El subcompacto se renovará en el próximo tiempo aunque deberá adoptar la esencia de la marca del rombo.
La camioneta compacta de Stellantis sumaría asistencias eléctricas en la mecánica para mejorar el consumo y hasta podría aumentar la potencia.
Stellantis se encuentra probando el sedán compacto, pero por el momento la unidad de ensayos siempre apareció camuflado.
El compacto de Stellantis seguirá en la oferta de modelos, aunque por el momento sigue disponible en Brasil. ¿Regresará al país?
Stellantis dio luz verde para las pruebas del rediseño de este modelo. Por ahora, no hay detalles sobre cuándo se presentará.
El restyling llega con cambios estéticos, aunque mantiene las variantes mecánicas 170 TSi y 200 TSi. El lanzamiento oficial será en marzo.
Importado de Corea del Sur, es el cuarto restyling que recibe la segunda generación.
El crossover compacto se renovará en algún momento para encarar la segunda mitad de su ciclo de vida. Mirá cómo lo imaginaron.
El SUV compacto se renovará en los próximos meses y sumará más tecnología. Sin embargo, un componente muy esperado llegaría más adelante
La pick-up mediana se renovará este año, pero todavía no se sabe cuándo llegará a la Argentina.
El SUV compacto se renovará, aunque el rediseño no será demasiado abrupto. Seguirá las mismas líneas que el modelo ofrecido en Asia.
El sedán adoptará actualizaciones y todo indicaría que cambiaría un poco el diseño.
El SUV mediano se renovará en este 2025, pero por el momento no se sabe si el rediseño será nacional o si vendrá importado de México.
La marca alemana registró en nuestro país el restyling del crossover coupé. Se espera que sea una de las grandes atracciones de 2025.
Dilan Bucchianeri LimaEl sedán adoptó algunas modificaciones de cara al próximo año. La variante GR Sport fue la que más cambios sufrió.
El hatchback fue visto con algunos cobertores sobre la carrocería. Debido a eso, las recreaciones fueron mejoradas.
La marca alemana ya vende el restyling del SUV mediano en el país norteamericano, aunque todavía no se sabe que sucederá en nuestro mercado.
El familiar se renovó una vez más para mantenerse dentro de la gama de la marca del moño.
General Motors presentó la renovación de la pick-up mediana fabricada en Brasil. ¿Qué trae ahora?
La firma del óvalo comenzó con los ensayos del rediseñado SUV en el país vecino. Se espera que sea una de las estrellas del año que viene.
El crossover más accesible de la marca alemana adoptó un nuevo rediseño que se espera que lo acompañe hasta el final de su ciclo de vida.
El SUV compacto se convertirá en el primer modelo de General Motors producido en Brasil con este tipo de tecnología.
La marca surcoreana realizó algunas actualizaciones a su familiar estrella. En qué cambia y a cuánto se vende.
El SUV compacto será actualizado de cara al año próximo e incorporará algunos elementos tecnológicos.
El SUV compacto adoptará su rediseño de mitad de vida. Se espera que sea uno de los lanzamientos del año que viene.
El SUV mediano recibió un restyling que lo asemeja al reciente Explorer EV. ¿Llegará a la Argentina?
El crossover se prepara para adoptar su restyling de mitad de vida, aunque por ahora es una incógnita su llegada al país.
Los futuros modelos de la marca alemana (algunos ya conocidos) se encuentran en ensayos y serán lanzados dentro de poco.
Tanto el hatchback como el sedán se encuentran en pruebas y próximamente serán presentados.
El hatch y el sedán serán rediseñados en los próximos meses para encarar la segunda mitad de su ciclo de vida.
El rediseño de mitad de vida de este SUV mediano vio finalmente la luz, mientras que en nuestro mercado se preguntan cuándo llegará...
El SUV mediano se renovará en los próximos días y no se parecerá al Tharu chino. Sin embargo, hay que observar qué sucederá en nuestro país.
El SUV compacto fue presentado en Europa con un leve rediseño. Se espera que llegue a Latinoamérica próximamente.
El SUV mediano adoptó el rediseño de mitad de vida y sumó más tecnología. ¿Cuándo llegará a la Argentina?
Tanto el hatchback, como el sedán se renovarán de cara la próximo año, mientras que el SUV seguirá los mismos pasos, pero se actualizaría más tarde.
El SUV mediano se renovará con el objetivo de encarar su segunda mitad de vida. ¿Qué cambios se esperan?
General Motors ya renovó la pick-up mediana en Brasil (país donde se fabrica), pero próximamente debería desembarcar en el mercado nacional.
Dilan Bucchianeri LimaCon una gama inicial de seis versiones, la marca alemana ya ofrece el restyling de la camioneta mediana fabricada en la Argentina, que en las versiones V6 agregó asistencias a la conducción (ADAS). Precios y ficha técnica.
Alejandro Cortina