
Nuevo BMW X6: Precio y detalles del SUV
Importado desde Estados Unidos, es el restyling de la tercera generación del Sport Utility deportivo.
Importado desde Estados Unidos, es el restyling de la tercera generación del Sport Utility deportivo.
Se sumará al portfolio de la marca en el mercado junto al C10, SUV que comenzará sus ventas este año.
Con presencia en Europa y la región, la marca Kaiyi desembarca en nuestro país con un modelo del segmento C.
Antes de la llegada de la nueva generación, el SUV adoptará el nombre con el que se ofrece en el resto de la región.
Importado desde China, forma parte del segmento B, en donde competirá con modelos como Peugeot 2008, Renault Kardian, entre otros.
El sport utility será uno de los modelos más sofisiticados fabricados por la marca del rombo en nuestra región. Debería desembarcar en el país entre fines de este año y principios de 2026.
Se trata de uno de los principales modelos que lanzará la marca alemana este año, ubicándose entre Polo y Nivus.
Importado desde Brasil, este nuevo restyling reemplaza al que se ofrecía en nuestro país desde 2020.
Importado desde México, el SUV ofrece una potencia de 253 CV y sistema de doble tracción.
El sport utility fue difundido por la marca de forma oficial. Si bien sólo se apreció la silueta, ya hay varios detalles extraoficiales.
El compacto se ofrece en nuestro país en tres versiones, mientras que el SUV llega al mercado en dos variantes.
La gama incorpora novedades en sus versiones Iconic Plus y en la variante 1.3 TCe.
El sport utility estará listo este año y se fabricará en Brasil. Por el momento, no tenemos el nombre oficial de este modelo.
El crossover compacto hará su debut dentro de poco, mientras que las pruebas continuarán por un tiempo más.
Las versiones SEG y GR-S ahora incorporan Servicios Conectados, la plataforma de conectividad y asistencia a bordo de Toyota.
La marca del rombo prepara un nuevo sport utility más grande que Duster que ya está siendo probado.
Se destaca por el diseño característico que lleva la firma del óvalo y su gran tamaño, que la convertirá en la más espaciosa de toda la oferta de la marca en Argentina.
El SUV compacto estará de regreso con el objetivo de atraer a aquellos que solían inclinarse por modelos más económicos dentro de la marca.
La pick-up mediana "low cost" contará con un hermano carrozado. ¿Tendrá chances de producción en Argentina?
El primer SUV compacto de la marca producido en nuestra región llegará el año próximo para competir en un segmento de alta demanda.
El nuevo SUV de la marca del rombo se ofrece en nuestro mercado desde agosto.
El sport utility se posicionará como una alternativa más grande y costosa que el Duster. Durante los últimos días apareció en su carrocería definitiva.
El sport utility mediano se fabricará en el país vecino y llegará el año que viene. Se posicionará como una alternativa más costosa frente al Duster.
La compañía también anunció que la versión DX ahora incluye caja automática en nuestro mercado.
La marca francesa se prepara para fabricar un sport utility mediano. Tendría líneas coupé y se alejaría la idea de un Bigster brasileño en el corto plazo.
La firma surcoreana lanzará una nueva pick-up mediana en Argentina, probablemente el año próximo, pero hay lugar para un sport utility inspirado en este modelo.
Luego de su preventa, el SUV importado desde China ya se ofrece abiertamente en nuestro país
Tras su preventa, la nueva generación del SUV ya se encuentra disponible en el mercado.
Se posicionará como la alternativa más económicas entre los SUV de la marca alemana en nuestro mercado.
El futuro modelo de la firma alemana todavía no tiene denominación oficial, pero ya hay varios candidatos.
Se trata del restyling de la línea que se lanzó en nuestro país en 2020.
La Inteligencia Artificial estará disponible las 24 horas con el objetivo de ayudar a los clientes.
Importados desde Alemania, el X2 será la oferta naftera de la marca, mientras que el iX2 será completamente eléctrico.
La versión adopta el motor Turbo 200 con hasta 130 CV de potencia.
El SUV mediano contará con tres filas para albergar a una mayor cantidad de ocupantes. ¿En qué cambia con el famoso sport utility de cinco plazas?
Después de una larga espera, la firma alemana reveló los principales detalles de su inédito SUV mediano.
Stellantis se encuentra planificando los próximos pasos luego del Proyecto C-Cubed. Todo indicaría que se fabricaría en Brasil.
La marca japonesa se prepara para lanzar un modelo basado en el X-Force, pero con espacio para siete ocupantes.
La firma italiana lanzó el Junior en Europa, mientras que en nuestro país Stellantis protegió los derechos de propiedad industrial de este modelo.
Se sabe que habrá un nuevo modelo compacto que sería una alternativa más económica que Tracker.
Se trata de la tercera generación del modelo que equipa un motor naftero V6 biturbo.
El HR-V dejaría de ser el modelo más "accesible" de la marca japonesa en nuestro mercado. Tendría una versión híbrida.
El mes pasado, el modelo logró uno de sus mejores resultados desde su lanzamiento, con más de 4.408 unidades vendidas.
La marca francesa reveló la fecha en la que llegará al mercado el nuevo SUV.
El mini SUV se posicionará en la entrada de gama a la firma norteamericana y se convertirá en una alternativa más económica frente a Renegade.
El renovado SUV se fabricará en México y Brasil, siendo éste último el encargado de abastecer a nuestro país.
La aventura comprende cerca de 40 mil kilómetros de viaje a través de la Cordillera de los Andes y más de cinco países de la región.
La marca alemana se prepara para uno de los lanzamientos más esperados de esta década.
El SUV de la firma japonesa se fabrica en la planta brasileña de Resende, encargada de abastecer a nuestro mercado, entre otros.
Stellantis apuesta por varios modelos de segmento compacto, ¿podría sumar uno más?