Poco a poco comienzan a conocerse nuevos detalles sobre la nueva generación de Volkswagen Amarok. Se sabe que la pick-up mediana se producirá en conjunto con la próxima edición de Ford Ranger en Sudáfrica, luego de la inversión anunciada por la marca del óvalo.
En Argentina, la firma estadounidense ya realizó el anuncio para fabricar su futura camioneta, aunque la compañía alemana decidió no continuar con su proyecto en la planta de General Pacheco. Más allá de datos inciertos para el próximo tiempo, ya existen varios rumores sobre qué sucederá con Amarok en nuestro país.
Durante los últimos días, sitios extranjeros también despejaron dudas acerca de cuál será una de las motorizaciones de la camioneta de Volkswagen. Actualmente, Amarok es la pick-up mediana más potente del mercado y se espera que su potencia siga aumentando.
Al parecer, en la próxima generación continuará teniendo un motor V6, pero no se tratará del 3.0 turbodiésel de 258 CV que tiene en la actualidad, ya que montará el impulsor de misma cilindrada presente en la futura Ranger o F-150.
Eso sí, es probable que en el caso de la Amarok se revise la potencia, ya que el propulsor de su próxima prima hermana será de 253 CV y no es probable que reduzca potencia. En sintonía con este idea, durante los últimos días, medios extranjeros revelaron que la pick-up alemana podría tener una variante deportiva similar a la Ranger Raptor, configuración que seguirá presente en la nueva generación del modelo de Ford, con un motor mucho más potente.
La futura camioneta de Volkswagen sería identificada como Amarok R. Al parecer, podría tener más de 300 CV y se convertiría en una de las pick-ups medianas más potentes del mundo. Con suspensiones modificadas y neumáticos especiales, se espera que adopte un estilo robusto, preparada para la aventura.
Más allá de Ford Ranger Raptor y Volkswagen Amarok R, se espera que Toyota también tenga una GR Hilux (no GR Sport), mientras que Nissan Navara (Frontier) hace lo suyo en otros mercados con la N-Trek Warrior.