TRenault Twingo E-Tech eléctrico: el regreso del clásico que marcó una era
El nuevo Renault Twingo E-Tech eléctrico se lanzará en Europa a principios de 2026, manteniendo el espíritu del modelo original de 1992.
El nuevo Renault Twingo E-Tech eléctrico se lanzará en Europa a principios de 2026, manteniendo el espíritu del modelo original de 1992.
Marcellus Puig y Leonardo Pomeranchik acompañarán la gestión como vicepresidentes, mientras que Ricardo Cardozo será secretario.
Esta fecha sería crucial para el argentino, ya que se oficializaría su renovación de cara al año que viene como piloto titular de Alpine.
Esta fecha sería crucial para el argentino, ya que se oficializaría su renovación de cara al año que viene como piloto titular de Alpine.
Los rumores fueron ciertos y el argentino continuará en la grilla principal de la escudería francesa el año que viene.
El SUV mediano de Toyota combina motores turbo e híbridos i-FORCE MAX con tracción integral de serie en sus versiones más altas.
Renault concentrará su patrimonio automotriz, artístico y documental en un nuevo museo llamado “Les Collections”, que abrirá sus puertas en 2027.
La pick-up compacta de la marca estadounidense podría tener una nueva versión de alta potencia para enfrentar a una de sus principales rivales.
Son componentes presentes generalmente en SUV y crossovers, aunque también están presentes en cualquier tipo de vehículos.
Mercedes-Benz inicia una nueva etapa tecnológica con el CLA, que incorpora inteligencia artificial de Microsoft y Google para ofrecer una experiencia de conducción personalizada.
De los imponentes sedanes de posguerra a los modernos SUV blindados, Peugeot ha sido testigo de la historia de Francia.
El TelePASE será obligatorio en esta vía rápida, fomentando una mejor circulación. Habrá multas para los que no se adhieran al sistema.
La camioneta se posicionará un escalón por debajo de la Amarok, aunque por el momento se encuentra en fase de pruebas.
El SUV mediano incorporó una versión amigable con el medio ambiente y con el consumo. Conocé sus principales características.
La firma de Stuttgart se encargará de la provisión de unidades todoterreno para las Fuerzas Armadas.
Durante el mes se patentaron 61.120 motovehículos, período que registró un crecimiento interanual del 32 por ciento.
Nicolas Neuman
Los Unimog U4000 se destacan por su capacidad todoterreno, tracción 4×4 y motor de 218 CV.
Muchas veces pensamos que la educación vial es sólo cuestión de leyes y controles. Pero, en realidad, empieza mucho antes: en la forma en que enseñamos y en lo que transmitimos a las futuras generaciones.
La petrolera realizó cambios en los montos de sus vouchers con una mayor cantidad de descuentos.
El prototipo introduce un sistema quad-motor 4WD con control individual de ruedas y tracción optimizada en todo tipo de terreno.
Es el primer auto eléctrico que la marca americana comercializa en la Argentina. Ofrece habitáculo amplio y un completo nivel de equipamiento, aunque no tiene rueda de repuesto. Su hábitat es la ciudad, donde se mueve con agilidad, optimizando la energía.
Walter Togneri
La nueva generación del Grand Cherokee amplía su oferta con configuraciones híbridas, de dos y tres filas, y versiones simplificadas.
Los patentamientos cerraron en alza en comparación interanual, aunque tuvieron un retroceso frente al mes anterior.
La camioneta de la firma nipona se renovará por completo a pesar de continuar bajo la misma generación. Qué día será el debut mundial.
Stellantis ampliará más su gama con un modelo que estará basado en el Dodge Durango y contará con la insignia del carnero.
La seguridad antes de comprar autos usados por internet sigue siendo una preocupación clave. Conocé qué precauciones tomar, cómo identificar sitios confiables y por qué la confianza se convirtió en el nuevo motor del mercado automotriz online.
Citroën lanza la edición especial Ami Dark Side, que combina diseño Black Night, detalles blancos y una imagen más madura del vehículo urbano eléctrico.
Renault confirmó el regreso de su SUV más emblemático, pero lo hará en un país donde su historia marcó una era.
Será el SUV más "accesible" de la marca británica, aunque todavía falta para su lanzamiento oficial.
El sedán eléctrico podría desembarcar en América Latina para pisar fuerte en el paradigma de la electrificación.
Con detalles en Alcántara, faros Matrix LED y motorizaciones híbridas y eléctricas, el Junior Sport Speciale se convierte en la joya de la gama 2026 en Europa.
La Z900 llega al país con control de tracción, quick shifter bidireccional, modos de conducción y conectividad Bluetooth con pantalla TFT.
Stellantis dio inicio a la fabricación del SUV en Italia. Posteriormente será producido en la planta brasileña de Pernambuco, desde donde se exportará a mercados regionales como nuestro país.
El debut de este concepto sirvió para adelantar varias cuestiones que estarán presentes en la futura generación.
La pick-up mediana incorporará una versión inédita producida en Argentina con electrificación. ¿Cuándo llegará?
El modelo será comercializado en una red inicial de concesionarios en ocho provincias, con expansión prevista a 20 puntos de venta para 2026.
Con este nuevo SUV, Nissan fortalece su presencia en Latinoamérica y amplía su oferta en el competitivo segmento regional.
El asesor ejecutivo de la escudería francesa destacó el presente del argentino y se refirió a la desobediencia frente a su compañero de equipo en el Gran Premio de Estados Unidos.
Este modelo se posicionará como la alternativa más económica entre los sport utilities de la marca del moño.
Una gran cantidad de motocicletas invadieron las calles porteñas con acciones positivas para ayudar a un hogar de niños.
El histórico coupé deportivo de Honda renace con una avanzada mecánica híbrida e:HEV y un diseño atemporal.
Tras un siglo de operaciones en Argentina, la empresa concentrará su producción en fábricas más grandes y tecnológicamente avanzadas.
Stellantis ofrece su nueva pick-up que se comercializará en modo de preventa, pero con un factor no menor: por ahora no se sabe el valor.
El crossover compacto se encuentra en ensayos, aunque por ahora habrá que esperar para más detalles.
El argentino recibió un toque en el inicio de la carrerá que lo relegó por completo. A su vez, su compañero de equipo también se hundió en el fondo del clasificador.
Suspensión ajustable, frenos sobredimensionados y llantas de 20 pulgadas destacan su enfoque dinámico.
La aplicación ofrece una experiencia más intuitiva, con acceso rápido a funciones clave y compatibilidad ampliada.
Con dos jornadas completas, los participantes pudieron conducir diferentes modelos de la gama de la marca alemana.
Franco Colapinto no pudo salir del fondo, aunque tuvo un ritmo de carrera más rápido que su compañero de equipo. A su vez, el campeonato volvió a tener un nuevo puntero.
El hatchback se renovará en el próximo tiempo, aunque por el momento no hay detalles ni por su lanzamiento y mucho menos sobre su posible llegada a la Argentina.
General Motors confirmó el regreso del Chevrolet Bolt, el vehículo eléctrico más emblemático de la marca, con mejoras en rendimiento, autonomía y conectividad.
Con su develación en Argentina, Ram rescata el espíritu auténtico de la histórica Warlock
Conocé todos los detalles para no perderte ni un solo minuto acerca del piloto argentino en la Máxima.
El argentino está cada vez más cerca de cumplir su sueño en la F1 y el año que viene estará un paso por detrás para buscar dar el gran salto.
Conoce los diferentes tipos de motocicletas, sus características, ventajas y usos para ayudarte a elegir correctamente.
Desarrollado en colaboración con Netflix, el nuevo Pulse Abarth Stranger Things ofrece una estética inspirada en la ficción.
“Se necesita humildad, paciencia, valentía y fe”, relata el piloto argentino en sus autobiografías que ya están a la venta, tanto para adultos como para niños.
La camioneta por el momento es una idea, pero no sería un proyecto tan descabellado. A continuación, observá diferentes detalles.
Con cambios en el sector frontal y trasero, el SUV se presentará antes de fin de año.
Nissan presentará una gama de conceptos eléctricos y nuevas tecnologías en el Japan Mobility Show 2025.
La Ram Rampage superó las 50.000 unidades vendidas en la región y se consolida como una de las pick-up más exitosas de la marca fuera de Norteamérica.
El SUV mediano también puede ser un modelo para el uso todoterreno, alejándose del ámbito urbano.
Fue uno de los mayores éxitos de General Motors en el país y más allá que en la actualidad se sigue ofreciendo en otros mercados, las nuevas generaciones nunca llegaron.
Las ventas crecen mes a mes y ya no se trata de modelos "low cost" con falta de equipamiento y calidad para el olvido. Todo eso cambió y la demanda sigue en ascenso.
Dilan Bucchianeri Lima
El nuevo Grand Wagoneer incorpora una versión eléctrica de rango extendido, marcando un avance en la estrategia de electrificación de Jeep.
El plan incluye la creación de más de 5.000 empleos y la introducción de cinco nuevos vehículos en el mercado norteamericano.
La leyenda italiana regresó al país con la misma esencia de siempre, pero adaptado a los tiempos modernos.
El sport utility buscará imponerse en un segmento en ascenso. Por ahora, el debut no es comercial y recién llegará a los concesionarios japoneses en 2026, para luego expandirse en el resto del mundo.
Con este prototipo, Audi proyecta la próxima generación de sus deportivos eléctricos, manteniendo la conexión con su legado de innovación representado por modelos como el TT y el R8.
Los tres modelos incorporan una nueva firma luminosa LED y más tecnología interior orientada al uso diario.